/photos/239/239146767/ed473262f17448fa9828ac83cdc38d78.jpg)
Si miramos a nuestro alrededor, podemos comprobar que la mayoría de construcciones están fabricadas con este material o lo contienen. Con nuestro corte y perforación de hormigón en Alicante sabrás que es un componente indispensable en casi todas las estructuras. Es importante además no confundirlo con el cemento, ya que este se fabrica a partir de una mezcla de arcilla y caliza posteriormente molidas y el hormigón se forma con este cemento, agua, grava y arena que se mezcla formando la pasta consistente.
Las estructuras marinas como presas, muelles, túneles y obras de alcantarillado requieren de este componente utilizado en Hierros Villajoyosa tan sumamente versátil y resistente al agua, llegando a superar al acero y a la madera en las construcciones subacuáticas. Igualmente contiene una gran compresión, es decir, esta resistencia se refiere a la cantidad de fuerza necesaria para destruir el material. Medido en libras por pulgada cuadrada, la resistencia del hormigón podría oscilar entre los 3000 y 7000 (psi), aunque existe tipos de hormigón que pueden llegar a aguantar hasta 20 000 psi.
La durabilidad y fortaleza del hormigón es completamente incomparable al de cualquier otro material de construcción, tan resistente hasta el punto de aguantar muchos grados de terremotos en la escala de Richter. Nuestro corte y perforación de hormigón en Alicante ha sido el principal comprobante para crear estructuras únicas e indestructibles.
En Hierros Villajoyosa cabe destacar el tipo de agua en las que se suele utilizar cada material, ya sea cemento u hormigón, siendo el primero comúnmente utilizado en espacios de agua dulce y el segundo en zonas submarinas siendo la mayor resistencia a los sulfatos.